Este es el primero de una pequeña serie de artículos que vamos a dedicar a los cambios en las reglas que se producirán a partir del 1 de enero de 2019. Aunque es seguro que los primeros meses van a ser «divertidos» en cuánto a interpretación de las reglas, durante este mes revisaremos por bloques como nos afectarán todos los cambios en la reglamentación que se avecinan y que son muchos.

En esta primera entrega revisamos todos los cambios referentes a los dropajes y alivios.

PROCEDIMIENTO DE DROPAJE

 

Dónde dropar una bola.
  • Nuevas Reglas: Dropar la bola en un área de alivio definida. Ver ÁREA DE ALIVIO en el apartado de Definiciones.
  • Reglas actuales: Unas veces el dropaje es en un área específica y otras veces es sobre o tan cerca como sea posible de un punto o una línea.
Medir el tamaño del área de alivio donde una bola debe ser dropada y jugada.
  • Nuevas Reglas: La nueva área de alivio se obtendrá midiendo la longitud de 1 o 2 palos (longitud que es definida como la longitud del palo más largo que el jugador tiene durante la vuelta, a excepción del putter). Ver ÁREA DE ALIVIO en el apartado de Definiciones.
  • Reglas actuales: Midiendo y usando la longitud de 1 ó 2 palos (con la longitud del palo escogido).
Cómo dropar una bola.
  • Nuevas Reglas: La bola debe droparse directamente desde la altura de la rodilla. Ver DROPAR en el apartado de Definiciones.
  • Reglas actuales: El jugador debe permanecer erguido, mantener la bola a la altura del hombro con el brazo extendido y dejarla caer.
Dónde una bola dropada debe quedar en reposo.
  • Nuevas Reglas: La bola debe quedar en reposo dentro del área de alivio donde se ha dropado. Si se queda en reposo fuera del área de alivio, el jugador debe dropar una segunda vez dentro del área de alivio. Si la bola vuelque a quedar en reposo fuera del área de alivio, el jugador debe colocar la bola donde ésta tocó por primera vez el suelo al ser dropada por segunda vez. Ver Regla 14.3c (1) y (2).
  • Reglas actuales: La bola dropada, si no rueda a cualquiera de las nueve posiciones contempladas en la Regla 20-2c, tal como rodar más de dos palos desde el punto donde la bola golpeó el suelo, puede quedar fuera del área de alivio, o punto o línea específica. Si la bola queda en reposo en un lugar donde se debe volver a dropar, el jugador dropará una segunda vez, y si esta vez la bola rueda a alguna de las posiciones arriba mencionadas, el jugador debe colocar la bola donde ésta tocó por primera vez el suelo al ser dropada por segunda vez.

BOLA PERDIDA

 

Tiempo permitido para la búsqueda de una bola.
  • Nuevas Reglas: Una bola está perdida si no es encontrada en TRES minutos. Ver Regla 18.2a (1)
  • Reglas actuales: Una bola está perdida si no es encontrada en 5 minutos.

BOLA SUSTITUTA

 

Sustituir la bola al tomar alivio.
  • Nuevas Reglas: Un jugador puede siempre sustituir una bola al tomar alivio. Ver Regla 14.3a.
  • Reglas Actuales: El jugador debe utilizar su bola original cuando se alivia sin penalización (con excepciones); sustituir la bola solo está permitido cuando se toma alivio con penalización.

BOLA EMPOTRADA

 

Tomar alivio de una bola empotrada en su propio pique.
  • Nuevas Reglas: Un jugador puede tomar alivio sin penalización por una bola empotrada en cualquier parte del “área general” (nuevo término para “recorrido”) excepto en arena, a menos que se haya adoptado una Regla Local que restrinja el alivio solo a las áreas segadas a la altura de la calle o inferior. Ver Regla 16.3
  • Reglas actuales: El alivio está permitido solo en áreas segadas a la altura de la calle o inferior, a menos que esté en vigor una Regla Local permitiendo el alivio en todo el recorrido (excepto en arena).

Alberto Sánchez Escolar


DEFINICIONES

 

Área de Alivio

El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de
alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación
dependerá de estos tres factores:

  • Punto de Referencia: El punto desde el que se mide el tamaño del área de alivio.
  • Tamaño del Área de Alivio Medido desde el Punto de Referencia: El área de alivio es
    de uno o dos palos de longitud desde el punto de referencia, pero con ciertas
    limitaciones:
  • Limitaciones de la Ubicación del Área de Alivio: La ubicación del área de alivio puede
    estar limitada de una o más maneras, de modo que, por ejemplo:

    • Solo está en ciertas áreas del campo definidas, como solo en el área general,
      o no en un bunker o en un área de penalización,
    • No está más cerca del hoyo que el punto de referencia o debe estar fuera de
      un área de penalización o un bunker, desde los cuales se está tomando alivio,
      o
    • Está donde no hay interferencia (como se define en la Regla específica) de la
      condición de la que se está tomando alivio.
      Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede
      medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un
      objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido
      medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.

Dropar

Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de
que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada
y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y
quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla
de tal forma que la bola:

  • Caiga directamente, sin que el jugador la lance, la haga girar o rodar o usando
    cualquier otro movimiento que pueda afectar donde la bola irá a reposar, y
  • No toque ninguna parte del cuerpo o equipamiento del jugador antes de golpear el
    terreno (ver Regla 14.3b)