Ya tenemos las nuevas reglas que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2019 y no son pocas ni triviales. El Royal & Ancient y la USGA han decidido realizar importantes modificaciones que afectan a situaciones habituales en cualquier partido de golf. Vamos a repasar las que más afectan al jugador amateur.

  1. Cómo dropar. Aunque en un principio se habló de dropar desde cualquier altura, incluso un par de centímetros sobre el suelo, la altura fijada para dropar una bola a partir del próximo 1 de enero será la rodilla.
  2. Cómo aliviarse. Hasta ahora podíamos coger cualquier palo de la bolsa para medir la distancia en un alivio. Ahora se estipula la obligación de realizarlo con el más largo de la bolsa, a excepción del putter (para que nadie pueda usar el putter escoba). O sea que todos, o casi todos, usaremos el driver para medir el palo o dos palos de distancia.
  3. Todos hemos visto alguna vez un jugador que al golpear, normalmente desde el bunker, daba dos veces a la bola. Las dudas (en nuestra sección de reglas nuestro árbitro y sin embargo amigo Alberto os lo puede aclarar) eran si contábamos un golpe, dos, uno más penalidad, … Pues bien, a partir de 2019  se elimina la penalidad por golpear dos veces de manera accidental la bola. Así, se dé uno o más golpes durante una ejecución, sólo se contará uno.
  4. Una regla que en partidos de amigos muchas veces hemos aplicado y que a partir de 2019 podrán establecer los clubes como Regla Local en los torneos amateur, aunque sin duda va a crear polémica.  Con el fin de aligerar el ritmo de juego, la USGA y el R&A estipulan que a partir del 1 de enero de 2019 se podrá dropar con penalidad una bola que ha ido fuera de límites o perdida de la misma manera que si hubiera caído en un obstáculo de agua. Ya no será necesario tirar bola provisional (aunque podremos hacerlo) ni regresar al tee de salida: Se podrá dropar por donde creemos que ha salido la bola. La polémica vendrá a la hora de interpretar el punto por se ha perdido una bola, cuando a veces es imposible saberlo ni siquiera con relativa exactitud. Esta norma no se aplicará en los torneos profesionales ni en los amateurs de alto nivel y será una regla de local, es decir, se aplicará a discreción de cada club y del comité de cada torneo, no es obligatoria para todos. Tendrá una penalidad de dos golpes. Es decir, tras dropar, se pegará el cuarto si era nuestro primer tiro en el hoyo.
  5. No habrá penalidad por mover accidentalmente una bola si resulta obvio que no ha sido a propósito.
  6. Otra regla polémica (¿has intentado aplicar alguna vez un golpe de penalidad a tu compañero de partida por arreglar un pique en su línea de putt? . Ya no habrá penalidad por patear con la bandera puesta, aunque toque el mástil la bola, y se da vía libre a reparar piques, marcas de clavos y otras imperfecciones del green, aunque pueda beneficiar levemente la línea del putt.
  7. A partir de 2019, los obstáculos de agua pasarán a llamarse zonas de penalización y tanto los campos como los torneos podrán marcar con estacas rojas otras áreas que no sean únicamente de agua, por ejemplo una zona de piedras, arbustos o lo que dictaminen que es mejor para dar mayor agilidad al juego. Por otro lado, hasta ahora, cuando un obstáculo de agua no estaba marcado se debía jugar siempre como si tuviera estacas amarillas, sin embargo a partir del próximo año se jugará como si fuera estaca roja. Además, se podrán mover impedimentos sueltos en un obstáculo y no habrá penalidad por apoyar el palo dentro del obstáculo.
  8. En los búnkers se podrán quitar los impedimentos sueltos y no habrá penalidad por tocar la arena con el palo o con la mano, aunque seguiremos sin poder apoyar el palo justo por detrás de donde está situada la bola, al preparar el golpe y para mejorar la posición de la misma. También existe la posibilidad de !!dropar fuera del búnker!! si la bola está injugable, aunque con dos golpes de penalidad.
  9. El juicio razonable del jugador prevalece aun cuando la imagen del vídeo demuestre una cosa diferente. Además, se elimina la necesidad de tener que anunciar a un compañero de partido que se va a levantar una bola para identificarla o ver si está dañada.
  10. Respecto al ritmo de juego, se reduce el tiempo para buscar una bola de cinco a tres minutos, se pide expresamente a los jugadores que estén preparados cuando les toque su turno de juego y que no inviertan más de 40 segundos en pegar un golpe.

En este enlace a la Real Federación Española de Golf podéis ver y descargar el borrador completo de las nuevas reglas.

Muchas novedades como podéis ver. Un amigo, del que no voy a decir el nombre, estará muy contento porque ya puede hacer sin penalidad todas esas cosas que ahora hace con normalidad 😉